21 mayo 2022

Reseña: La última cazadora



Título: La última cazadora

Autor: Elizabeth May
Número de páginas: 384
Número de capítulos: 38
Saga: The Falconer I
Siguiente Libro - The Vanishing Throne
Editorial: Molino
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788427205260









Sinopsis

Edimburgo, 1844.
 Con dieciocho años, Lady Aileana Kameron, tiene la predecible vida de una joven casadera aristocrática en los eventos de la alta sociedad de Edimburgo, hasta que un espíritu asesina a su madre.
Desde entonces, entre las aparentemente interminables fiestas y aburridos bailes, Aileana ha desarrollado un nuevo pasatiempo secreto:
caza.
Se camufla en la noche y mata a los espíritus que se aprovechan de los humanos en los oscuros callejones de la ciudad, decidida a encontrar el espíritu que mató a su madre.
 La venganza se ha convertido en la vida de Aileana.

Opinión personal

El día que me fije en este libro estaba con unas amigas en la sección de libros del Corte Ingles, no buscaba nada en particular, solo miraba para pasar el rato y de paso encontrar una nueva “presa”, este fue uno de los que apunte en mi lista para comprar y leer en un futuro próximo.

Su lomo y posteriormente su portada me llamaron la atención, así que le di la vuelta y leí la sinopsis de la contraportada.

Que se basara en Escocia hizo que me interesara más, puede que por mi pequeña obsesión con el país, pero aunque el tema sobre una chica con una doble vida y seres sobrenaturales es bastante común no me echó para atrás en absoluto, sobretodo cunado me lo regalaron las mismas amigas que me acompañaban el día que lo apunte en mi lista (lo gracioso fue empezar a leerlo y saber que, al igual que yo, la protagonista, Aileana, tenía dieciocho años).

Está basado en el siglo XIX, en la alta sociedad, con el toque steampuck, con máquinas extraordinarias, y lo mejor ¡Aileana construye sus propias maquinas!

Tengo que decir que desde el principio le cogí cariño a Aileana, y sobre todo a Kiaran y Derrick, en particular este último tras beber mucha miel.

A lo largo de la historia vamos descubriendo el sutil avance de Aileana, que pasa de ser una joven educada para ser obediente, que es feliz y risueña, a una mucho más madura y con carácter mucho más duro por la muerte de su madre.

Durante la historia Aileana sufre la muerte de su madre (que hace que despierte su verdadera naturaleza) y el abandono de su padre.

Pero lo que más destaca es la idea de libertad, de querer tener una elección libre sobre su vida (puede que remarcado por la idea de que en el siglo XIX las mujeres dependían del padre o hermano hasta que se casaban, y entonces dependían del marido, lo que para la autora, tanto como para las demás mujeres nos molesta bastante ese trato hacia nosotras que tenían hasta hace poco, y que aún nos tienen algunos, como si fuéramos objetos).

Y hablando sobre el romance entre Aileana y Kiaran, durante la mayoría del libro es bastante leve, como una pincelada sobre la historia, a mí en particular me gusto su relación de tira y afloja.

La aparición de Gavin, del que Aileana estaba enamorada dos hasta dos años antes, hace que el romance entre Kiaran y Aileana se note más y sea menos sutil, habiendo encontronazos entre el vidente (Gavin) y el ser feérico (Kiaran).

Aunque las partes en las que Derrick despotrica contra Kiaran son la mar de divertidas.

El final, intenso aunque para mi gusto debería haber sido más largo, más detallado, aun así tengo que remarcar que el final, dentro de todas las teorías que tenía, no me lo esperaba.

Es liviano a la lectura y me enganchó desde los primeros capítulos, la verdad es que he pasado horas leyendo y ni me he dado cuenta.

En resumen, esta historia obtiene 3,5/5⭐

Posdata: Al final del libro hay un bestiario, aconsejo leerlo en los primeros capítulos, en cuanto aparezca la primera criatura feérica.


Dejen su opinión sobre el libro en los comentarios (si quieren) y compartan con el resto lo que les ha parecido y no olviden suscribirse se les ha gustado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario