21 mayo 2022

Reseña: Ciudad humana





Título:
 Ciudad Humana
Autor: Carlos J.Lluch
Número de páginas: 416 / 332
Número de capítulos: 17 + 2 epílogos.
Trilogía: Ciudad Humana
Siguiente libro – Ciudad Humana 2
Editorial: Editorial Círculo Rojo / Kelonia Editorial
Lengua: Castellano
ISBN: 9788490306390






Sinopsis


Año 2040.
Han pasado 25 años desde la aparición del primer brote zombi y casi 20 desde que el mundo quedó arrasado.
En Cartagena, al sureste de España, han conseguido aislarse de los muertos vivientes y se ha instaurado una sociedad lo más parecida posible a la antigua civilización.
Gonzalo Gutiérrez, hijo del hombre que hizo posible la supervivencia de la ciudad, se prepara para ser elegido oficialmente como presidente.
Pero la paz no dura mucho.
Asesinatos, atentados y el regreso de una de las peores lacras del mundo pretérito lo llevarán al límite, viéndose obligado a traspasar fronteras que jamás hubiera imaginado.
¿Estará dispuesto a sacrificar todo por la supervivencia de la ciudad?


Opinión personal


El día que vi este libro, hace ya cuatro largos años, no fue por que estuviera en una estantería cualquiera, en una librería cualquiera, no.

Estaba en la tienda de Alcaraz (Que es una de las ubicaciones más utilizadas en el libro), la mujer que me despacho me informo que acababan de recibir un nuevo libro en el que todo lo que pasaba ocurría en mi ciudad, Cartagena, una ciudad costera muy bonita y acogedora rodeada de playas y montes.

La portada me fascino y que tratara de zombis, con los que tengo una obsesión (ya sea un libro, un cómic, una serie o una película),  no hizo más que incrementar mi interés por él.

En ese entonces, la portada era roja y negra, con el puente de entrada a Cartagena de fondo y una muralla de coches y pertenecía a la Editorial Círculo Rojo.

Al día siguiente, y dejando de lado el libro que me estaba leyendo en ese momento, me puse a leerlo con bastante ansia.

Ahora, tras comprarme los tres libros, y haberme releído el libro (Si, releído) no puedo negar que el libro me encanto, y que no he dejado de recomendarlo.

Aunque los capítulos se te hacen largos y a veces algo pesados la historia y la trama es genial.

No solo se trata de zombis, dentro de él aparecen muchas más cosas, problemas que en esta vida serian sencillos de resolver allí es todo un problema (por obvias razones) y eso hace que sea más realista.

Me llamo la atención que criticara el cambio climático, algo que considero un problema bastante grave y que en el libro se quejan de él haciendo comentarios sobre el tiempo, que por culpa del calentamiento global había cambiado mucho.

También me hizo gracia que el centro de drogas fuera Lo campano o el barrio de las campanas, todo el que sea o viva en Cartagena lo entenderá, y el que no entenderá el mensaje subliminal.

La verdad es que no puedo decir nada malo del libro, más que me perdí las firmas del autor por estar en mi mundo (cosa que es mi culpa por despistada).

Posdata: Me ha dejado una intriga monumental al final del libro con los epílogos, suerte que tengo en casa los tres libros :D

La puntuación de este libro es de 4,5/5⭐

No olviden dejar su opinión sobre el libro en los comentarios (si quieren) y compartir con el resto lo que les ha parecido, tampoco olviden suscribirse si les ha gustado.

Aquí añado la otra portada de este libro:


No hay comentarios:

Publicar un comentario