21 mayo 2022

Reseña: Ciudad humana 2: Caos.



 Título: Ciudad humana 2: Caos

Autor: Carlos J.Lluch
Número de páginas: 294
Número de capítulos: 19
Trilogía: Ciudad humana
Siguiente libro – Ciudad humana 3
Editorial: Kelonia Editorial
Lengua: Castellano
ISBN: 9788494236693










Sinopsis

Año 2041.
Tras los sucesos de la noche del aniversario, todo ha cambiado en Ciudad Humana.
Las mentiras urdidas por Nacho y Gonzalo para enmascarar la tragedia demuestran no ser lo bastante sólidas para evitar que las sospechas se extiendan como la pólvora. Mientras tanto, Alejandro permanece recluido en su casa, incapaz de reaccionar ante la magnitud de lo sucedido.
En este segundo volumen de Ciudad Humana los problemas a los que se enfrenta la población se ven multiplicados. Lealtades que parecían inquebrantables son cuestionadas, en apariencia imbatible, para causar estragos en la población.
Bienvenidos de nuevo a Ciudad Humana: el mejor lugar del mundo para vivir.

Opinión personal

¡Vaya salseo de libro!

Ya en la introducción nos da a entender que ahí más supervivientes a lo largo y ancho de España, la verdad es que lo que pasa en Barcelona me lo esperaba pero no me lo esperaba, es decir, sabía que se cruzarían con supervivientes, pero no así, y la traición de los z-men que son amigos…Dioses…

Al final los problemas entre Nacho y Alejandro van a solucionarse…y cuando pase eso sabréis porque me cae mal Gonzalo y Carmela…vais a flipar con lo que pasa con Nacho y Alejandro, si no igual que yo, más, si es posible, porque me dejo súper loca.

Por otro lado lo que le sucede a Carmela lo tiene bien merecido, me cae fatal ¬.¬, aunque me dan pena Irene y Alejandro (que es mi personaje favorito junto con Sir Conroy)

En este libro ahí más traiciones y muertes que el anterior, bueno sin contar lo de lo campano y los Thanos (lo que me parece irónico es que Gonzalo fuera a eliminar a Thanos por mantener a sus seres queridos zombilizados encerrados en sus casas, porque según Gonzalo eran peligrosos y podrían formar un foco, y luego él hacía lo mismo que ellos manteniendo a su hermana Irene en la torré)

Lo que me pareció interesante fue el capítulo uno, que muestra y explica la muerte de los familiares de Gonzalo, en especial la de su padre, ya que la de su madre fue antes y la de su hermana después, pero por lo menos en el caso de la hermana sí que lo cuentan a lo largo del libro.

El libro en general es más bestia y gore que el primero y a mí personalmente me ha gustado más, además de ser más liviano, algo que se agradece.

Lo único que no me ha gustado es encontrarme al comprarlo que habían cambiado de editorial pero bueno…es lo de menos, ya que aunque la portada de la editorial de círculo rojo me gusto he de decir que Daniel Expósito ha hecho un gran trabajo con las portadas, que por cierto me encantan.

Resumiendo y siguiendo la tabla de puntuación, este libro obtiene 5/5

Posdata: ¡Aúpa Sir Conroy!

No olviden dejar su opinión sobre el libro en los comentarios  y compartir con el resto lo que les ha parecido, tampoco olviden suscribirse si les ha gustado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario