Autor: Amy Alward.
Número de páginas: 371.
Número de capítulos: 42.
Trilogía: Pociones.
Siguiente libro: Pociones - Elixir.
Editorial: Nocturna ediciones.
Lengua: Castellano.
ISBN: 978-84-944243-6-6
Precio: 15€
Sinopsis
INGREDIENTES
Un puñado de magia ✓
Una pizca de redes sociales ✓
Dos personajes con química ✓
Una búsqueda de ingredientes televisada ✓
y... ¡QUÉ COMIENCE LA COMPETICIÓN!
FILTRO: m. poción de amor.
Samantha Kemi es la nieta de uno de los más famosos alquimistas de Nova... o lo era cuando todavía se necesitaban alquimistas. Ahora casi todas las pociones se manufacturan en laboratorios y la pequeña tienda de los Kemi, con sus frascos polvorientos y sus libros antiguos, es una especie en peligro de extinción.
Sin embargo, cuando un miembro de la familia real resulta envenenado por un filtro amoroso, se organiza una búsqueda nacional de ingredientes. Para ganar sólo se trata de ser el más rápido, de no fallar al elaborar la poción...
Y de evitar que los demás descubran sus avances por las redes sociales, claro.
Opinión personal
Llevaba muchos años queriendo leer este libro, y... ¡Al fin he podido!
Es muy rápido de leer, o al menos yo me lo leí en un día. (A lo mejor mis ganas de leerlo y que me gusto bastante el libro influyo en ello).
Esta narrado desde la perspectiva de dos personajes femeninos muy distintos.
Una de ellas es nuestra protagonista, Samantha, que proviene de una famosa, reconocida y antiquísima familia de alquimistas, conocidos por ser los mejores en su campo y por tener una especie de don para saber como elaborar pociones.
Por otro lado, encontramos a la princesa de su país, Evelyn, que presionada por su situación, termina poniendo su vida y la de todos los ciudadanos de Nova en peligro.
Para salvar a la princesa se organiza una competición, a la que son llamados todos los alquimistas de Nova, en la que el primero en elaborar la poción que salve a la princesa Evelyn resultara ganador, no solo de un sustancioso premio, sino también con la fama y el mérito que ello conlleva.
Samantha, es una de las participantes en esta gran expedición, y no dudará en usar todos sus conocimientos y toda su habilidad y don para ser la más rápida en elaborar la poción.
En el mundo del libro, la población esta dividida en dos: Los que, como Samantha, no poseen acceso a la magia, y los que, como Evelyn, si pueden acceder a ella y usarla con unos instrumentos (como varitas, guantes,...) que consiguen en su graduación.
Samantha se alegra de no poder acceder a la magia, ya que no podría ser alquimista, que es lo que más le gusta. Su hermana, por ejemplo, si que tiene acceso a la magia, ya que la madre de ambas puede acceder a la magia y lo ha heredado ella, mientras que Sam ha salido a la parte de los Kemi, que tienen dones para la alquimia y no tienen acceso a la magia.
Para esto hay que entender que las personas que pueden acceder a la magia no pueden hacer pociones, ya que la magia que pueden usar puede estropear dichas pociones o puede hacer que los efectos sean desastrosos.
Me gustó mucho el personaje de Samantha desde el principio, aunque mi favorito sigue siendo su abuelo 💕. Por el contrario, Evelyn no me cayó muy bien al principio, aunque a lo largo de la trilogía se le va cogiendo cariño.
Creo que el que Sam me cayera tan bien desde el principio fue debido a que era un ratón de biblioteca que prefiere la tranquilidad de su laboratorio a estar frente a las masas de gente, pero aunque no le gusten las aventuras no duda en meterse de cabeza en una detrás de otra con tal de salvar a Evelyn.
Pero no todo es una competición, Sam termina conociendo mejor a alguien durante sus viajes y bueno... ya veréis.
Los pros y contras que veo de este libro son: ¡NO HAY NINGUNA CONTRA!
En resumen, me ha gustado mucho el libro (4/5✨), tanto como esperaba.
Es decir, llevaba desde 2016 queriendo leerlo, cosa que acabo de hacer en 2022 (¡SEIS AÑOS PARA LEERLO!), pero la espera a merecido la pena.
Creo que con decir que lo he leído en un día lo digo todo ¿no?
No quiero decir mucho porque soy dada a soltar spoiler, así que estoy mejor calladita con habla limitada y supervisada en estos aspectos 💗
Solo voy a añadir una cosa: Recordad, un puñado de magia, una pizca de redes sociales, dos personajes con química, una búsqueda de ingredientes televisada y ¡QUE COMIENCE LA COMPETICIÓN!
¿Qué os pareció el libro? ¿Os ha gustado tanto como a mí?
Frases del libro que me han gustado
"Qué raro. Siempre pensó que una poción amorosa sería roja, no azul".
"— ¿Cómo es posible?
— Porque el conocimiento que se encierra en estas paredes vale más que cualquiera de nuestras vidas".
"Echo un vistazo por encima de su hombro y veo que el velocímetro señala 15 km/h. Sí, definitivamente está roto".
"Aunque en Kingstown haya un Coffe Magic en cada esquina, es poco probable que encuentre uno aquí, en la selva de Bharata".
"Dondequiera que miro hay árboles, árboles y más árboles. ¿He dicho árboles?".
"Estiro el cuello para contemplar la majestuosidad de la selva. No hay nadie, aparte de nosotros, y me siento como en un lugar sagrado: una catedral natural, una biblioteca viviente, un laboratorio orgánico".
"Olvidaba que vosotros, los corrientes, necesitáis usar puertas. Qué lata".
No hay comentarios:
Publicar un comentario