Sinopsis
Han pasado tres años desde la última vez que Axel y Leah se vieron.
Ahora, Leah está a punto de cumplir su sueño de exponer en una galería.
Y, pese al pasado, Axel necesita formar parte de un momento como ese.
Cuando sus caminos vuelven a cruzarse, Leah tiene que tomar decisiones que pueden cambiarlo todo.
Porque él sigue siendo el chico que aún no ha olvidado.
Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.
Porque a veces basta un <<deja que ocurra>> para tenerlo todo.
Opinión personal
En cuanto terminé el primer libro cogí el segundo sin pensarlo. El final del primer libro me dejó k.o
Creo que era un final necesario en ese momento y esperaba que este segundo y último libro de esta bilogía terminara bien para Leah y Axel y... ¡Así es!
La verdad es que algunas partes se hacen repetitivas, sobre todo la primera mitad del libro, pero la verdad es que vemos como Leah se encuentra al fin a sí misma y como vemos al verdadero Axel, como es él detrás de su máscara de despreocupación.
La verdad es que me ha gustado mucho el final, sobre todo el último capítulo, más incluso que el epílogo, en el que me ha faltado algo.
Me sigue sorprendiendo lo mucho que me esta gustando esta autora, porque de momento los libros que he leído de ella me han gustado bastante (Obviamente unos más que otros).
No creo que tenga mucho más que decir, tan solo añadir que vemos como Leah pasa por muchas etapas: querer encontrarse a sí misma, no saber que es lo que quiere ni quien es en verdad, encontrarse al fin y demostrar que puede con todo lo que le echen encima...
Es un viaje de autodescubrimiento y maduración, de saber quererte a ti mismo y estar contigo mismo antes de querer a otra persona.
No puedo decir nada más, porque no hay mucho más que decir, salvo tal vez que he echado de menos a Blair y Kevin y saber que ha sido de ellos (tal vez eso lo habría incluido en el epílogo, pero bueno, siempre quedará la duda).
Contras:
- Hay partes que se hacen repetitivas.
Pros:
- Se lee rápido.
- La historia trata el encontrarse a sí mismo cuando no saber que quieres o quien eres.
- Te enseña que primero debes quererte a tí mismo antes de querer a otra persona.
- Tiene momentos cómicos que te arrancarán más de una sonrisa.
Por lo demás, le doy un 3,5/5⭐ a este libro.
Y a vosotros ¿Qué os ha parecido?
Frases que me han gustado
"Intentaba controlarme cuando sentía algún tipo de impulso tirando de mí, porque había aprendido que los estímulos no siempre conducen por los caminos adecuados"
"Supongo que no todas las historias son una línea recta, algunas están llenas de curvas y a veces no saber qué vas a encontrar cuando tomas cada giro. Hay tramos más fidíciles, esos en los que cuesta caminar, cuando te rompes y debes llevar la carga de los pedazos en las manos. Pero todo pasa. Aprendes a avanzar y a limar las aristas de esos errores que pesan. También aprender a desprenderte de aquello que un día aportó y ya no. O que las cicatrices son historias y que, en ocasiones, no hay que esforzarse en taparlas, sino en tener el valor de mostrarlas con orgullo, las que siguen quemando y las que superaste."
"No le dije que a veces los pasos más pequeños eran los que lo cambian todo, porque eso él ya lo sabía."
"En algún lugar leí una frase que decía que a veces hace falta caer porque el mundo se ve diferente desde el suelo. Y cuando estás ahí supongo que, si quieres moverte, solo te queda la opción de levantarte. No siempre hay un desencadenante concreto que te haga reaccionar, pero a veces el folpe provoca que abras los ojos. Y el velo con el que caminabas desaparece. Empiezas a ver. A ver de una manera diferente. Los colores que antes estaban apagados cobran fuerza y vibran. Te desentumeces. Tomas impulso. Y te levantas.
Y de algún modo, vuelves a sentirte tú mismo."
"Nada es perfecto. La perfección no sería tan adictiva."
"Ese día, mientras nos dibujábamos, me di cuenta de que hay palabras que son besos y hay miradas que son palabras"
"Había deportes de riesgo menos temibles que ese pequeño espacio en el colchón"
"¿Qué se hace con los sentimientos una vez consigues etiquetarlos en tu cabeza? ¿Los ordenas por colores? ¿Los guardas en un cajón? ¿Dejas que te acompañen en tu día a día y aprendes a llevarlos encima como si fueren una bufanda que cada vez te aprieta más?"
"Hay heridas horribles, en carne viva, y hay otras peores, de esas que no sangran, esas que parece que han cicatrizado, pero que, si las rozas, duelen como el primer día"
"Y todo fue perfecto. Perfecto. Esos momentos de plenitud que surgen cuanndo menos te lo esperas y que te sacuden, como si te recordasen que sí, que son posibles y que te llenan de energía"
"Años después entendí que hay sonrisas que esconden verdades. Que hay tardes cualesquiera que se convierten en recuerdos importantes. Que los momentos determinantes ocurren cuando menos te lo esperas. Que el encanto de la vida reside en ese algo impredecible"
"— Recuérdame quién de los dos es una década mayor.
— Recuérdame tú quién de los dos sigue siendo un niño grande."
"Y daba igual cuánto corriese, porque no se puede escapar de lo que uno ha sido, a menos que pretendas borrar esas partes de ti mismo"
"Yo no sabía que un abrazo podía ser más que un beso, más que cualquier declaración, más que el sexo, más que todo. Pero aquel abrazo lo fue."
"Me sentía como si, durante los últimos años, hubiese ido mutando de piel una y otra vez. Quizá por eso ya no estaba muy segura de quién era en aquel momento"
"A veces los fuertes se escudan en esa apariencia para no mostrar todos sus miedos y debilidades"
"En añgún momento, ese cielo sombrío había estado despejado"
No hay comentarios:
Publicar un comentario