28 julio 2022

Reseña: La otra gente.

 



Título: La otra gente.
Autor: C. J. Tudor.
Número de páginas: 380.
Número de capítulos: 64 + epílogo.
Libro autoconclusivo | Tapa dura
Editorial: Penguin Random House.
Lengua: Castellano.
ISBN: 978-84-01-02560-0.
Precio: 20,90€








Sinopsis


Mientras conduce hacia casa una noche, Gabe ve aparecer la cara de una niña en la ventanilla posterior del viejo coche oxidado que tiene delante. Solo pronuncia una palabra: <<Papá>>.

Es su hija de cinco años, Izzy.

Nunca la vuelve a ver.

Tres años después, Gabe pasa sus días y sus noches recorriendo la autopista en busca del automóvil que se llevó a su hija, negándose a perder la esperanza aunque la mayoría de la gente crea que Izzy está muerta.

Fran y su hija, Alice, también han hecho muchos kilómetros por la autopista. No buscan. Huyen. Tratando de mantenerse un paso por delante de quienes quieren hacerles daño.

Porque Fran conoce la verdad. Sabe lo que realmente pasó a la hija de Gabe. Sabe quién es el responsable. Y sabe lo que les harán si alguna vez las alcanzan...


Opinión personal


El libro me llamó mucho la atención cuando lo vi y lo compré sin conocer a la autora de antes, pero la sinopsis y la portada hicieron que me lo llevara sin más (me pasa más de lo que me gustaría, soy un ente débil).

Y aquí estamos, meses después de comprarlo leyéndolo porque al fin me ha salido en la cajita de pendientes.

Está narrado desde varios puntos de vista, y a veces puedes quedarte con cara de tonto sin saber quien narra, ya que cambia de narrador en el mismo capítulo algunas veces.

Está narrado desde el punto de vista de:

  • Gabe, un hombre que ve a su hija siendo secuestrada, pero que cuando llega a casa le dicen que han matado a su hija y a su mujer mientras volvía a casa y que desde entonces recorre el mismo tramo de carretera, buscando el coche en el que se llevaron a su hija.
  • Fran, una misteriosa mujer que huye de algo con una niña que dice que es su hija, Alice.
  • Alice, una niña que sueña con una chica y una playa, que cada vez que mira un espejo se duerme y despierta con un guijarro y que siempre lleva una mochila con guijarros encima.
  • Katie, una mujer que trabaja en una cafetería de carretera, que tiene dos hijos y que termina involucrada, con sus hijos pequeños, en medio de todo el follón.
  • Algunas veces también narran otros personajes secundarios, de manera puntual.

Tiene muchos puntos de vista y, aunque en los primeros capítulos no me enganchó mucho cuando sigues avanzando te encuentras con un trasfondo de lo más interesante.

Porque detrás de esta historia hay mucha chicha en verdad.

Los capítulos son cortos y amenos y en más de uno te quedas con cada de tonto, por la sorpresa o lo inesperado que puede ser el final del capítulo.

La verdad es que la historia va a buen ritmo, pero creo que el final, los últimos capítulos, son algo apresurados, que necesitaba unos capítulos más.

Se llegan a conclusiones sin explicarlo antes y sin sospecha alguna, sino que te lo encuentras de golpe, sin más.

Por lo demás el libro ha sido entretenido y rápido de leer y me ha gustado, aunque no ha sido de mis favoritos.


Pros:

  • Es ameno y entretenido.
  • La historia es interesante.
  • A mitad de libro engancha bastante y siempre te llevas más de una sorpresa.
  • Te hace estar intrigada por averiguar que es lo que ha pasado.
  • Me gusto el epílogo final.

Contras:

  • Tardas en engancharte a la historia.
  • Es un poco caótico el cambio de narrador sin indicación alguna de quien narra.
  • El final es algo precipitado, en sentido de que juntan toda la información en dos capítulos.


Le doy a este libro 2/5⭐, el libro ha estado bien, pero no es de mis favoritos de este año y siento que se podría haber alargado un poco para explicar mejor los sucesos en vez de apelotonarlos tanto en dos capítulos. Además de que me repatea que no indiquen quien narra al cambiar de narrador, que ya me ha pasado con varios libros el último mes 😖

Y vosotros ¿lo habéis leído? No dudeis en dejar vuestra opinion en comentarios.


Frases que me han gustado


"En la autopista, en las estaciones de servicio, la vida normal quedaba en suspenso. Todo el mundo estaba de paso, en un punto intermedio entre su origen y su destino. Ni en un lugar ni en otro. Era un poco como el purgatorio."


"Estar desaparecido no es lo mismo que estar muerto. En cierto modo, es peor. La muerte resviste un carácter definitivo. Nos permite llorar la pérdida, celebrar actor en memoria del difunto, encender velas y colocar flores. Decis adiós.

Estar desaparecido es como estar en el limbo. La persona se encuentra atrapada en un paraje extraño y sombrío donde la esperanza brilla con luz tenue en el horizonte, y la angustia y la desesperación sobrevuelan en círculos, como buitres."


"Gabe odiaba la Navidad. Cualquiera que haya perdido a un ser querido la odia. La Navidad incrementa tu dolor hasta el nivel once. Se mofa de tu pérdida con cada abeto relumbrante y cada nota de The First Noel. Te recuerda que no hay descanso, no hay tregua. Tu angustia es incesante, e incluso si consigues apartarla de ti como una caja de adornos, siempre regresa. Reaparece cada año, tan familiar como el fantasma putrefacto de Jacob Marley."


"Seguramente se sentía aliviada por no tener que ayudar. Como la mayoría de las personas. Fingían estar dispuestos a tomarse molestias por los demás, pero en realidad nadie quería. Todos vivimos en nuestras fortalezas personales de egocentrismo."


"Las familias no eran más que unos desconocidos unidos entre sí por un capricho del destino y un sentido del deber mal entendido. Nadie elegía a su familia. Ni siquiera podía elegir si la quería o no. En cierto modo, uno estaba obligado a quererla, por muy mal que lo pasara por su culpa."


"Todos somos capaces de hacer tanto el bien como el mal. Muy pocos mostramos nuestro rostro auténtico al mundo, por miedo a que el mundo se nos quede mirando y se ponga a gritar."


"La vida es injusta. A la gente normal no siempre se le hace justicia."


"P: ¿Por qué se llaman La Otra Gente?

R: Todos creemos que las tragedias solo pasan a otra gente. Hasta que nos pasan a nosotros. Somos gente como ustedes. Personas a las que les han pasado cosas terribles. No encontramos consuelo en el perdón ni en el olvido, sino ayudándonos unos a otros a hacer justicia."


"Los actos de crueldad más abyectos nacen del amor más profundo."


"Hablamos de la vida como si fuera un elixir mágico, pensó. Y, sin embargo, la vida no es mñas que nuestro lento avance por el corredor de la muerte. Por más desvíos que tomemos, todos acabamos confluyendo en la misma dirección. La única diferencia está en la duración del viaje."


"Hay cosas y personas que no se pueden arreglar con hilo o pegamento, y no todos acabamos nuestros días sentados al sol en el porche."


"Entonces dime por favor que lo hiciste por eso. Que lo hiciste por Isabella y no solo por el dinero."



No hay comentarios:

Publicar un comentario