14 junio 2022

Reseña: El mapa de los anhelos



Título: El mapa de los anhelos.
Autor: Alice Kellen.
Número de páginas: 488.
Número de capítulos: 62 + epílogo.
Siguiente libro — Libro único.
Editorial: Planeta
Lengua: Castellano.
ISBN: 9788408255956.
Precio: 17,90€





Sinopsis


¿Y si te diesen un mapa para descubrir quién eres? ¿Seguirías la ruta marcada hasta el final?

Imagina que estás destinada a salvar a tu hermana, pero al final ella muere y la razón de tu existencia se desvanece. Eso es lo que le ocurre a Grace Peterson, la chica que siempre se ha sentido invisible, la que nunca ha salido de Nebraska, la que colecciona palabras y ve pasar los días refugiada en la monotonía. Hata que llega a sus manos el juego de El mapa de los anhelos y, siguiendo las instrucciones, lo primero que debe hacer es encontrar a alguien llamado Will Tucker, del que nunca ha oído hablar y que está a punto de embarcarse con ella en un viaje directo al corazón, lleno de vulnerabilidades y sueños olvidados, anhelos y afectos inesperados.

Pero ¿es posible avanzar cuando los secretos comienzan a pesar demasiado? ¿Quién es quién en esta historia?


Opinión personal


Compré el libro antes de empezar la convocatoria de exámenes y, al empezarlos se quedó en la estantería, viendo los días pasar.
Empecé a leerlo cuando decidimos entre todos (todos los que están en el grupo de lectura conjunta en el que estoy) que esta sería la próxima lectura.

La sinopsis llama la atención y ya, desde un primer momento, sabes que la historia va a estar llena de momentos en los que los lagrimones van a precipitarse por tus mejillas y que va a ser preciosa.

Y, nada más lejos de la realidad, me vi llorando como una madalena al final de capítulo dos (los que hayáis leído el libro sabréis que sucede, y los que no ya llegaréis).

Me ha gustado mucho que en el libro se profundice y trate mucho los sentimientos de Grace, nuestra protagonista. Que se hable desde el punto de vista de ella, como se ha sentido respecto a la muerte de su hermana y como intenta llevarlo lo mejor posible y seguir con su vida sabiendo que ella ya no está.
Creo que por esto ya merece la pena leerlo, eso sí, coge un rollo de papel higiénico porque te va a hacer falta.

Mientras leía el libro no pude dejar de pensar que muchas de las preguntas que se hace la protagonista también me las hago yo. Puede que sea porque estoy leyendo esto tras perder a un ser querido o puede que sea porque no este conforme o contenta con mi vida, ¿Quién sabe?

El caso es que esto, el ver reflejadas muchas de las preguntas que yo misma me hago en Grace, ha hecho que me guste más el libro.

¿Os ha pasado lo mismo?

No puedo evitar cogerle mucho cariño a Grace, y Will.... 💖

La relación que tienen Grace y Tyler creo que sirve para ver como al principio ambos están en un mismo punto de su vida, sin saber que es lo que quieren o sin pretensiones de futuro, pero conforme avanza la historia Grace va superando el duelo por su hermana y va redescubriéndose a sí misma, empieza a ver y pensar de cara a su futuro, mientras Tyler sigue en ese mismo punto que al principio.

Y, otra cosa mariposa, ¿Alguien más le daría una patada en la boca al maldito Sebastien?👿👿

Los primeros capítulos no te enganchan del todo, pero conforme llegas al capítulo 10/11 no puedes dejar de leer (Lo dice la que iba a parar de leer en el capítulo 15 y ha terminado en el 18 y porque eran las 5 de la mañana(y porque tenía que estudiar al día siguiente))

Voy a añadir algo más, la página 172. Si sabéis de lo que hablo lo entenderéis (o eso espero) y sino esperad a llegar porque... telita.

Al principio pensé que solo narraría Grace, pero hay una parte en la que solo narra Grace, luego una parte donde solo narra Will y otras dos partes donde narran los dos. Esto es algo que me ha gustado.

Me ha gustado especialmente que la historia de Will sea narrada como si estuviera viviéndolo él, pero la forma de acabar la narración es simplemente preciosa. 💝
Además, conocemos más a fondo a Lucy en el relato de Will, que conoció esa parte que Grace desconocía.

Al final del libro, me he quedado con un buen sabor de boca, tiene un gran final y el epílogo es precioso, sencillamente insuperable (Lo digo con lagrimones en los ojos, lagrimones que me han acompañado a lo largo de toda la lectura).


Contras:

⭑La historia no te engancha desde el principio.
⭑Puede que gastes mucho papel para limpiarte las lágrimas.
⭑Te vas a gastar dinero en posits.

Pros:

⭑La historia es bonita y profundiza mucho en lo que pasa una persona para superar la muerte de un ser querido. 
⭑Trata también sobre el autodescubrimiento y la superación de dificultades en la vida.
⭑Esta muy bien escrita y la protagonista se hace preguntas que, a mi parecer, todos nos hacemos.
⭑Se lee rápido y cuando llegas al capítulo 15, aproximadamente, no puedes dejar de leer.
⭑Es narrada desde el punto de vista de Grace y de Will.
⭑Si no lo lees cometes un error.
⭑Te hace pensar mucho (al menos a mi) respecto como es tu vida, lo que te gusta y lo que no, lo que quieres para ti y para tu futuro...


En resumen, decir que me ha encantado es insultar al libro, así que le dejo el trabajo de encontrar la palabra exacta a Grace.
Lo que si puedo decir es que se merece más estrellas de las que tiene de limite la calificación, que es 5/5⭐

¿Y vosotros? ¿Habéis leido el libro? ¿Qué os ha parecido?


Algunas frases que me han gustado del libro


"— ¿Y si todas las personas que se sienten perdidas como tú o Grace tuviesen a su alcance un mapa? Uno lleno de deseos sileciados, de sueños olvidados, de posibilidades que da miedo recorrer. Un mapa de los anhelos. ¿No sería todo mucho más sencillo? Porque dar un paso es fácil si sabes hacia dónde ir. Si lo piensas bien, sería como susurrarle a mi hermana al oído qué ficha debe mover primero para empezar la partida y luego...
— ¿Qué?
— A volar."

" — Lucy, no entiendo la vida.
— ¿Qué quieres decir?
— Está sobrevalorada.
— Quizá el problema sea que intentes <<entender>> la vida. No es un rompecabezas, Grace. Créeme, le he dado muchas vueltas. He pensado a menudo en ella como si fuese un juego, pero es un asco porque no hay manual de instrucciones ni tácticas que valga y tan solo consiste en lanzar un dado y ver qué números salen."

"La balanza estuvo inclinada antes siquiera de que escribiesen mi nombre en la partida de nacimiento. Así que me acostumbré a vivir entre las sombras, detrás del telón."

"Si no haces ruido, si aprendes a caminar de puntillas, llega un momento en el que te vuelves invisible incluso cuando te miras al espejo."

"Nunca iba sola: me acompañaban dos copas de más y una soledad asfixiante."

"Entonces, ¿qué ocurre cuando la razón de tu existencia termina bajo tierra con una lápida de granito de color gris impala de más de cien kilos encima?
Ocurre que te encuentras a la deriva en mitad del océano. Ocurre que es como flotar y, al mismo tiempo, llevar una mochila llena de piedras. Ocurre que el mundo se distorsiona a tu alrededor como las ondas de calor en verano. Ocurre que el miedo le gana la batalla a la razón. Ocurre que todo se paraliza. Así que ahora Lucy está muerta. 
Y yo ya no sé quién soy."

"Es imposible enfadarte con una persona que no te importa."

"La vida deja de ser linal  y pasa a parecerse más a un laberinto. Cada sendero que tomas implica  que dejas otro atrás, y eso es aterrador."

"¿Y existe una soledad más grande que la de sentirse profundamente incomprendida?"

"La vida es mucho más sencilla cuando eres invisible."

"Está todo exactamente como lo dejé un día cualquiera hace bastantes años, cuando comprendí que es mejor no ver aquello que nos hace daño."

"Lo que ocurrió fue lo diguiente: Ellas se lo pasaron en grande. Yo entendí lo que un pájaro sentía al volar."

"Pero hasta los lazos más prietos  pueden romperse."


No hay comentarios:

Publicar un comentario